¿EN CUÁL ZONA ESTAS?
* DIFERENCIAR ENTRE:
* PODER = MIS CAPACIDADES
* QUERER = MIS DESEOS
* DEBER = MIS LEYES
* Aplicación practica:
- Y tú, ¿no puedes comerte un pastel?
- Y hasta veinte (le conteste) es que no quiero.
* Otra:
- ¿Por qué no comes pescado?
- Porque no quiero, ni debo; pero sí que puedo.
* Nivel 1: FUERA DE ZONA:
* Este nivel se caracteriza porque:
- La persona se abandona consumiendo alimentos sin control.
- Hay "Remordimiento de conciencia" después de haberlo hecho (sabe que lo está haciendo mal).
- Existe un desconocimiento de la fisiología de la nutrición (no le interesa el conocimiento).
* Nivel 2: LA DIETA = LA ZONA
* Este nivel se caracteriza porque:
- Hay interés por el conocimiento.
- La restricción alimentaria no la quiere hacer de buena gana, es una imposición. Lo hace desde EL DEBER de otro; no desde MI QUERER, ni desde MI DEBER.
- Es el ideal de cada escuela de alimentación. Es estricto. Es inamovible.
- Aporta ventajas a corto plazo e inconvenientes a largo plazo.
- Es temporal; es imposible mantenerla a largo plazo; ya que no la desea hacer y porque es restrictiva.
- Si la continúa mucho tiempo puede que "le explote" y caiga al nivel 1 (Fuera de Zona).
* Nivel 3: MI ZONA
* Este nivel se caracteriza porque:
- Hay interés por el conocimiento.
- La persona hace lo más cercano al ideal, trabajando desde MI QUERER.
- Lo que le permite elegir: MI DEBER = mi ideal (es renovable).
- No explota.
- Es permanente.
- Poco a poco, la persona va adquiriendo hábitos saludables y los incorpora a su vida de forma definitiva.