PROTECCIÓN BIOLÓGICA
* Los gérmenes nos invaden, se propagan y se multiplican en nuestro organismo en función de la calidad de este.
* Los mecanismos de defensa frente a las infecciones son:
1.- Integridad de piel y mucosas.
* Son factores negativos habituales los siguientes:
- La respiración bucal
- Las bebidas frías
- Los corticoides
2.- El medio interno
* Es el medio que rodea a las células. Un buen medio interno tiene las siguientes características:
2.1.- Correcta concentración en sales minerales, en especial el sodio y el cloro. La forma óptima de obtener estos elementos es mediante la ingesta regular de sal marina, sin refinar, pues así además aportamos otros minerales que se pierden en el refinado.
2.2.- Niveles de glucosa no elevados. Los niveles elevados ocurren en las siguientes circunstancias.
- Diabéticos.
- Personas que comen muchas veces al día..
- Alimentos con un alto índice glucémico (azucares refinados, frutas).
2.3.- Niveles de proteínas plasmáticas no bajos, así se evitan los edemas (retención de líquidos en el espacio intersticial). tienen este problema las personas que en su alimentación consumen pocas proteínas de alto valor biológico.
3.- Sistema inmunitario
* Si se le deja funcionar, él sabe lo que tiene que hacer, para ello hay que mantenerlo entrenado.
*** ¿Cómo entreno mi sistema inmunitario?
* Se empieza de pequeñito.
* Al principio de la vida empezamos a contactar con gérmenes y de ese contacto aparecen fiebres, que son beneficiosas y son la garantía de que el sistema inmunitario está haciendo su trabajo y se está desarrollándo.
* Cuantas más altas sean las fiebres, hasta de 39 y cuanto menos duren, algunos días, mejor; y la próxima dentro de un año.
* Un indicador de que las cosas no van bien es tener fiebres bajas de 38 y que duren semanas y cuando ha acabado una, al mes empieza otra.
* Y lo peor de todo es, que dejes de tener fiebres y empiecen enfermedades peores:
- Falta de aire.
- Dolores articulares.
- Dolores musculares.
- etc.
* En cuanto ayudes externamente al sistema inmunitario por primera vez, posiblemente le tendrás que ayudar siempre y cada vez de una manera mayor.
* El peor entrenamiento para el sistema inmunitario es hacer que luche contra gérmenes debilitados o muertos y sobre todo si estos se han inyectado en el organismo.
* Vencer una fiebre con tus propios medios es el mejor entrenamiento para tu sistema inmunitario.
*** ¿Qué hacer cuando tenemos fiebre?
* A la primera sensación de enfermedad, proceder a forzar una evacuación fecal y a la limpieza rectal digital.
* Mantener la hidratación, la mineralización y la nutrición.
- Tomar caldo vegetal con sal marina sin refinar con yema de huevo; mínimo 3 veces al día hasta que aparezca el hambre y hacer la alimentación habitual.
* Mantener un ambiente térmico agradable en todas las habitaciones donde el enfermo vaya a estar (22ºC).
* Evitar conflictos sociales, familiares, laborales.
- Poner un ambiente musical (sin letra) a gusto personal.